El modelo de seguridad Zero Trust parte de la premisa "nunca confiar, siempre verificar", eliminando el concepto de perímetro de confianza que tradicionalmente ha dominado la ciberseguridad.
Principios fundamentales
Zero Trust requiere verificación estricta de identidad, limitación de privilegios de acceso según el principio de mínimo privilegio, y validación continua de dispositivos y comportamientos.
Implementación gradual
Comienza identificando tus datos y sistemas más críticos. Implementa micro-segmentación de red y establece controles de acceso basados en identidad antes de ampliar el enfoque.
Tecnologías facilitadoras
Utiliza autenticación multifactor (MFA), gestión de identidades, brokers de acceso seguro a la nube (CASB), y soluciones de acceso a red Zero Trust (ZTNA).
Monitorización continua
Integra análisis de comportamiento y detección de anomalías para identificar rápidamente actividades sospechosas, incluso de usuarios autenticados.